TOUR DE LAS CASCADAS

El Tour de las Cascadas es nuestro Gran Trail por etapas rodeando las más bellas cascadas de este emblemático Macizo Calcáreo que es el Monte Perdido.  Todas ellas son declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Etapa tras etapa, descubriremos las mayores cascadas de Europa.

Total km: 102,3 km   / total desnivel en subida: 7.650 m / total desnivel en bajada: 7.650 m

El itinerario está trazado por: Valle de Pineta, Balcón de Pineta, Circo d’Estaube, Circo de Gavarnie, Valle de Bujaruelo, Valle de Ordesa, Cañon de Añisclo, Garganta de Escuain, Lamiana, Portillo de Tella.

Enlace a nuestra red social de Facebook e Instagram

Monte Perdido Extrem, Guardas de Refugios de montaña así como sus colaboradores, no se harán responsables de ningún accidente ocurrido durante vuestra travesía, se recomienda estar federado con rescate en Francia o disponer de seguro que cubra las actividades al aire libre. Recordad que caminaréis por alta montaña y son impredecibles las situaciones que se darán. Si dudáis, una retirada a tiempo es lo mejor que podéis hacer. La montaña siempre estará ahí para otra ocasión.

 

TOUR DE LAS CASCADAS

En este apartado encontraréis el número de etapas recomendado y sus distancias, desniveles y promedios para ir planificando vuestra ruta.

ETAPA 0 (noche en el Refugio de Pineta).

En la casa rural Las Cazcarras de Badain deberéis recoger la tarjeta que os deberán sellar los refugios. Tras recogerla podréis proseguir camino (en vehículo) hasta el mismo Refugio de Pineta u otro lugar elegido para pasar la noche antes de la ruta (recomendable si no vais a llegar al refugio de Pineta antes de las 19:30h). En Badain también podríais pasar la noche siempre que no seáis más de tres personas, indicarlo en el formulario de contacto cuando nos pidáis la tarjeta de verificación final de ruta.

ETAPA 1

Pineta – Espuguettes
Tiempo: 6 -10 horas. Distancia: 17 km.
Desnivel positivo: 1.900 m.
Desnivel negativo: 700 m.

ETAPA 2

Espuguettes – Sarradets

Tiempo: 5- 8 horas. Distancia: 8 km.
Desnivel positivo: 1.050 m.
Desnivel negativo: 465 m.

Extras: Podremos hacer el Taillón, uno de 3.000 más fáciles de todo el Pirineo y que mejores vistas tiene.

ETAPA 3

Refugio Sarradets – Camping Valle de Bujaruelo
Tiempo: 4 – 6 horas. Distancia: 12 km.
Desnivel positivo: 35 m.
Desnivel negativo: 1.405 m.

Extras: Podríais incluir la ascensión al Taillón. Si así fuese, deberéis tener en cuenta la acumulación del desnivel negativo

ETAPA 4

Camping Valle de Bujaruelo – Refugio Góriz
Tiempo: 7 – 9 horas. Distancia: 23 km.
Desnivel positivo: 1.420 m.
Desnivel negativo: 234 m.

ETAPA 5

Góriz-Lamiana
Tiempo: 7 – 10 horas. Distancia: 24,5 km.
Desnivel positivo: 1.580 m.
Desnivel negativo: 2.697 m. 

ETAPA 6

Lamiana-Pineta
Tiempo: 5 – 7 horas. Distancia: 19,3 km.
Desnivel positivo: 1.490 m.
Desnivel negativo: 1.971 m. 

Total km: 102,3 km   / total desnivel en subida: 7.650 m / total desnivel en bajada: 7.650 m

Importante: 

Si no tenéis suficiente soltura a la hora de usar crampones y piolet, es recomendable que realicéis las reservas de los refugios a partir de mitad de julio en adelante.

Si el año ha sido nivoso y el verano fresco, es probable que haya nieve incluso en pleno agosto. En este caso os derivaremos por otro recorrido.

Monte Perdido Extrem, Guardas de Refugios de montaña así como sus colaboradores, no se harán responsables de ningún accidente ocurrido durante vuestra travesía, se recomienda estar federado con rescate en Francia o disponer de seguro que cubra las actividades al aire libre. Recordad que caminaréis por alta montaña y son impredecibles las situaciones que se darán. Si dudáis, una retirada a tiempo es lo mejor que podéis hacer. La montaña siempre estará ahí para otra ocasión.

¿EL TOUR DE LAS CASCADAS EN PIRINEOS ES EXTREMO?

El nombre de Extrem viene dado porque la primera vez que se realizó el recorrido fue en la modalidad Non-stop y si así se hace, sí que se podría considerar un circuito extremo. Pero si el Tour, tanto el denominado MPE, como el ORDESA o este de las CASCADAS se realiza por etapas, entonces es factible para todas las personas acostumbradas a caminar por montaña un mínimo de 8 h diarias.

El paso más complicado del Tour se halla en la Brecha de Tucarroya, sobre todo si aún guarda nieve. Si fuese así, y no se tuviera experiencia en el uso de crampones, se puede pasar a Francia igualmente por la variante que os indicaríamos.

¿QUE FECHA ES LA MEJOR PARA PARTICIPAR?

Las mejores fechas para disfrutar de un Pirineo en todo su esplendor será de primeros de junio a mitad de agosto. Si queréis ir “más seguros” entonces la fecha recomendada será de mitad de agosto a finales de septiembre.  Si te desenvuelves mal en terrenos con nieve y hielo, te recomendamos a partir de mitad de agosto.

¿CUANDO ES CONVENIENTE REALIZAR LA RESERVA DE LA RUTA?

Hay refugios de esta ruta que tienen una gran afluencia, por lo que cuanto antes hagáis la reserva más opciones hay de tener sitio.  Si sois un grupo de más de 4 personas lo mas recomendable es hacer la reserva antes de final de febrero.

¿SE PUEDE ELEGIR MENÚ EN LOS REFUGIOS?

El menú es único en cada refugio. Si alguna persona tuviera un problema alimenticio, se recomienda indicarlo en el momento de realizar la reserva. Podéis señalarlo en el apartado Observaciones del formulario.

¿ACEPTAN VISA EN LOS REFUGIOS?

No, sólo aceptan efectivo. El camping valle de Bujaruelo y Lamiana si aceptan tarjetas.

¿HAY COBERTURA TELEFÓNICA?

En un 65 % del recorrido

¿SE PUEDEN CARGAR LOS MÓVILES, CÁMARAS DE FOTOS, ETC?

En la mayoría de los refugios si, no obstante, Espuguettes, Sarradets y Góriz al depender de fuentes renovables, no siempre es posible.

¿SE PUEDE LLEGAR CON VEHÍCULO HASTA EL PRIMER REFUGIO?

Si.

¿ME PUEDO DUCHAR EN LOS REFUGIOS?

Pineta, Góriz y Camping Valle de Bujaruelo disponen de agua caliente. En Espuguettes no hay duchas.  Sarradets si tiene

¿SI HAY NIEVE, EN LOS PASOS ALTOS QUÉ HACEMOS?

Si no se dispone de experiencia en el uso de crampones y piolet, habrá que tomar otras variantes o contratar el servicio de guías de montaña

¿SI ESTOY FEDERADO EL PRECIO ES EL MISMO?

Si tu federativa es recíproca con las federaciones que gestionan los refugios podrás tener algo de descuento. Indicarlo cuando hagáis la reserva y sobre todo que no se os olvide la tarjeta física, pues entonces no os harán el descuento.

FEDERACIONES Y SEGUROS

Es recomendable poseer la tarjeta de la FEDME, o equivalente reconocida por la UIAA con cobertura en Francia. Si vuestra federativa no cubre el rescate en Francia o simplemente no estáis federado os recomendamos contratéis un seguro que si lo cubra. Es preferible gastaros unos euros demás para ampliar vuestra federativa aunque penséis que no vais a tener nunca un accidente que en varias “cervezas”.

¿ES CONVENIENTE HACER LA RUTA CON GUÍA?

Si no se tiene la suficiente experiencia en montaña, es conveniente el apoyo de un guía. Éste hará que nuestros pasos sean mucho más seguros. El guía no sólo os dará seguridad. sino que iréis aprendiendo con él durante todo el camino. Además, al terminar la ruta seguro que sabréis más de montaña que cuando comenzasteis. Hay varias empresas cercanas al Valle de Pineta que os pueden guiar. Os podemos aconsejar alguna.

¿QUÉ PASA SI NOS TOCA RETIRARNOS ANTES DE TERMINAR LA RUTA, HAY ESCAPES?

Los lugares donde alguien puede recogeros, sea un familiar o un taxi, es Gavarnie, Col de Tentes,  Bujaruelo,  Pradera de Ordesa, Escuain, Lamiana.

IMPORTANTE: si abandonáis en Gavarnie o Col de Tentes, el vehículo que os tenga que recoger y llevaros nuevamente a Pineta, deberá hacer entre ida y vuelta cerca de 300 km y más de 6 horas de interminables curvas, hay que tenerlo en cuenta, sobre todo para no asustaros por el precio que os puedan indicar.

Monte Perdido Extrem, Guardas de Refugios de montaña así como sus colaboradores, no se harán responsables de ningún accidente ocurrido durante vuestra travesía, se recomienda estar federado con rescate en Francia o disponer de seguro que cubra las actividades al aire libre. Recordad que caminaréis por alta montaña y son impredecibles las situaciones que se darán. Si dudáis, una retirada a tiempo es lo mejor que podéis hacer. La montaña siempre estará ahí para otra ocasión.

PODEIS REALIZAR LAS RESERVAS DE LOS REFUGIOS VOSOTR@S MISM@S EN LOS SIGUIENTES ENLACES

¿CÓMO CONSEGUIR LA CAMISETA FINISHER?

Deberéis sellar en cada refugio nuestra tarjeta de verificación, y al terminar la ruta mostrárnosla. La camiseta tiene un precio de 17 euros.

PEDIR TARJETA

Monte Perdido Extrem, Guardas de Refugios de montaña así como sus colaboradores, no se harán responsables de ningún accidente ocurrido durante vuestra travesía, se recomienda estar federado con rescate en Francia o disponer de seguro que cubra las actividades al aire libre. Recordad que caminaréis por alta montaña y son impredecibles las situaciones que se darán. Si dudáis, una retirada a tiempo es lo mejor que podéis hacer. La montaña siempre estará ahí para otra ocasión.

Tour Reviews

There are no reviews yet.

Leave a Review

Rating