Moto Perdido Extrem Eco Desafío 2023
¡¡Si os gusta disfrutar de la esencia del propio viaje; esas sensaciones que sólo los moteros podemos apreciar, entonces el Tour Moto Perdido Extrem está hecho para vosotros!! 431 km y 2.472 curvas de magníficos parajes considerados gran parte de ellos Patrimonio de la Humanidad por la Unesco os esperan ¡Los más bellos parajes de los Pirineos! ¡Y no lo decimos nosotros, lo dicen quienes la han realizado! Podéis ver las opiniones en nuestro Facebook
En la modalidad NonStop, el tiempo mínimo, que os puede costar el recorrido son 9 h y el máximo 15 h, pero no ganará quien le cueste menos tiempo, pues la velocidad se sustituye por la regularidad y la conducción eficiente. Si nunca habéis realizado una prueba de consumo no temáis, pues por otros participantes, sabemos con certeza, que el consumo puede ser incluso más bajo que el que indican las marcas, sólo hay que ser regular en la velocidad y suave con el puño de gas.
La organización os entregará un Carnet de Ruta que deberéis ir sellando para verificar que habéis realizado la ruta íntegra. Cuando regreséis al punto de partida, Las Cazcarras, en Badaín (Huesca), se comprobarán vuestros sellos del carnet de ruta y se verificarán los consumos obtenidos, si todo es correcto se os entregará un parche y un adhesivo exclusivo del Tour.
Los datos de consumo realizados irán a parar a nuestro ranking, clasificados por marca y modelo de la motocicleta.
¿CUÁNDO SE PUEDE PARTICIPAR?
-
Este 2023 del 1 de junio al 15 de noviembre podéis elegir la fecha que más se os acomode. ¡Ya podéis hacer la reserva!
MODALIDADES A ELEGIR
- En Non-Stop: con un tiempo máximo establecido de 15 horas y un tiempo mínimo de 9 horas.
- En dos etapas (esta modalidad es interesante si deseáis visitar los Parques Nacionales de los Pirineos), también se deberá realizar en modo eficiente. El consumo de gasolina (kWh si es eléctrica) de vuestra motocicleta igualmente serán colocados en nuestro ranking.
ITINERARIO
El itinerario Moto Perdido Extrem comienza en la pequeña población de Badain (Huesca). El sentido a seguir será indiferente. Si es el de las agujas del reloj pasaréis por dentro del Cañon del Añisclo (según tráfico, hay una señal que indica que no es aconsejado para motoristas y ciclistas por caídas de piedras) y si es contrario a las agujas del reloj podréis presenciar el Valle de Pineta en sus mejores horas luz. Tanto en un sentido como en otro el objetivo es darle la vuelta a la montaña del Monte Perdido por sus carreteras más cercanas a éste.
Os proporcionaremos un carnet de ruta específico, señalando en él cada desvío del Tour, los lugares recomendados para comer, repostar y qué ver de interés. Éste servirá al mismo tiempo de comprobante de si habéis realizado la ruta o no, ya que os lo deberán sellar en los lugares que indique la organización.
¡¡Con todo ello conseguido podréis decir que habéis conquistado una de las más bellas rutas circulares de Europa y dejando la menor huella de carbono posible gracias a vuestra eficacia en conducción!!
Motocicleta eléctrica en el Col de Tentes (Francia)
TIPO DE MOTO
El serpenteante recorrido del Tour Moto Perdido Extrem, en Non-Stop o por etapas, es factible en cualquier vehículo a motor de 2 ruedas. No obstante, los parajes por donde discurre este Tour, así como el medio ambiente en general, os agradecerá que vuestras motocicletas sean lo más silenciosas posibles. Recordar que el ruido asciende con más facilidad que desciende y justo por encima de nosotros queda mucha montaña; un tubo de escape que no cumpla la normativa de ruido, seguramente no será bienvenido en este medio por la gran mayoría de fauna que habita entre estos parajes.
Para aquellos que sus motocicletas tienen poca autonomía, no les debe de preocupar este inconveniente, las distancias entre gasolineras no suelen superar los 100 km. Nosotros en 2015, realizamos el Tour con una Suzuki V-Strom 1000 y pudimos realizar todo el recorrido con un sólo depósito. Incluso las motocicletas eléctricas tienen aseguradas sus recargas si su autonomía da para algo más de 100 km. Podéis ver el canal de Youtube donde Miguel Zarzuela consigue con su Zero Motorcycles realizar la ruta en Non-Stop.
Sólo nos queda añadir que disfrutéis de este recorrido como nosotros lo hemos hecho, con gran respeto ante la naturaleza, pues gran parte de él está considerado patrimonio de la humanidad por la UNESCO.
¿QUÉ ES MOTO PERDIDO EXTREM ECO DESAFIO?
Es una ruta circular alrededor del macizo calcáreo más elevado de Europa. En esta ruta se concentran los más bellos recorridos de los Pirineos españoles y franceses. Terminar esta ruta tiene premio seguro, tu esfuerzo por dejar la menor huella de carbono posible.
¿ES EXTREM?
Es todo un desafío realizarla en Non-Stop dentro del tiempo establecido y consumiendo la mínima energía posible. En Etapas es un descubrimiento para todos nuestros sentidos, podremos acercarnos caminando a lugares que de otra forma sería imposible, como la cascada más alta de Europa situada en Gavarnie.
¿QUÉ TIPO DE CARRETERAS ENCONTRAREMOS?
Carreteras de montaña con buen asfalto en general. La zona del Cañón de Añisclo es de las de peor calidad, pero en contra partida, tiene uno de los más bellos parajes del recorrido.
¿QUÉ TIPO DE MOTO ES MEJOR?
Hay una sección específica que habla de ello (Moto), ahí encontrarás todos los detalles.
¿QUÉ VELOCIDAD ES LA ACONSEJABLE?
Siempre por debajo de la que indica Tráfico. No debéis de olvidar, que Moto Perdido Extrem Eco Desafío, no es una competición de velocidad. En modalidad NonStop penalizamos a los que les cueste menos tiempo del permitido con la descalificación.
¿SI TENEMOS PROBLEMAS EN LA RUTA QUÉ HACEMOS?
Todos los participantes deberéis tener al día el seguro obligatorio de vuestras motocicletas. Así como la convalidación del mismo para Europa. Gran parte de la ruta discurre por Francia.
Si tenéis un problema puntual con la motocicleta, podéis llamar al teléfono de nuestro colaborador de la zona, éste estará anotado en el carnet de ruta.
¿CÓMO CONTROLAIS EL CONSUMO DE LA MOTOCICLETA?
Es muy sencillo. Si vuestra moto tiene “ordenador de abordo” que contabilice kilómetros parciales y consumo medio, una vez llenado el depósito de combustible deberéis colocarlos a cero en la gasolinera donde estáis obligados a llenar antes de salir y al terminar el recorrido (es la Repsol más económica de España). Al terminar el Tour, deberéis mostrar los contadores a los organizadores y los comprobantes de la gasolinera. Tomaremos estos datos para incluirlos en nuestra base de datos.
Si la moto carece de electrónica que mida estos parámetros y vuestra moto no permite hacer todo el recorrido con un sólo depósito, además de llenarlos antes y después de la ruta, deberéis aportarnos los tickets de las otras gasolineras.
¿QUÉ PASA SI TENGO UNA MOTO ELÉCTRICA?
Podrás recargar baterías en 3 lugares del recorrido. Estos estarán señalados en el carnet de ruta. Como bien sabéis, en estas motocicletas, hoy por hoy, la recarga es algo lenta, podéis coordinar vuestras paradas para comer mientras enchufáis la motocicleta a la luz; estos lugares son restaurantes.
NUNCA HEMOS HECHO UNA PRUEBA DE ECO-EFICIENCIA ¿CÓMO HAY QUE PILOTAR LA MOTO?
Os pasamos un enlace de una revista, donde se hizo una prueba con una moto en concreto y con varios pilotos. Leerlo, es muy interesante.
http://www.motociclismo.es/consejos/tecnicas-conduccion/articulo/como-ahorrar-combustible

EL PRECIO INCLUYE EN MODALIDAD NON-STOP Y ETAPAS :
- Carnet de ruta con rutómetro integrado
- Asistencia telefónica con la organización.
- Asesoramiento sobre la ruta por mail y en la casa rural Las Cazcarras de Badain (Huesca)
- Parche oficial.
- Adhesivo del Tour Moto Perdido (uno por moto).
- Braga de cuello exclusiva Eco Desafío.
- Ranking en Eco-eficiencia de conducción.
TARIFAS:
ALOJAMIENTOS RECOMENDADOS EN MODALIDAD NONSTOP Y EN ETAPAS ANTES DE TOMAR LA SALIDA Y AL FINALIZAR EL TOUR
- En el punto de salida: Casa rural Las Cazcarras
- A seis kilómetros: Hotel Salinas
ALOJAMIENTOS RECOMENDADOS EN RUTA
- España
- Hotel Palazio (Nerin)
- Hotel Edelweis (Torla)
- Francia
- Hotel Le Marboré (Gavarnie)
- Hotel Chez Toufou (Saint-Lary)
Tour Reviews
There are no reviews yet.
Leave a Review