En agosto de 2009 los refugios Pineta, Espuguettes, Sarradets y Góriz estamparon por primera vez sus sellos en muestra de nuestro paso por ellos. Nos costó en aquella ocasión 22:50 h realizar el Tour Ordesa de 72 km. ¡Sufrimos mucho, pero fue increíble!
Itinerario TOUR ORDESA: 72 km y 5.470 m de desnivel positivo.
Reglamento
Para una mayor seguridad en la montaña, se recomienda que la ruta no os cueste más de 17 h Más tiempo, significaría que la noche os alcanzaría. Si no os veis capacitados para cumplir este reto o tenéis miedo a no saber orientaros bien con el mapa, os recomendamos que en vuestra primera participación hagáis el Tour ORDESA en 2 etapas.
Es OBLIGATORIO estar federado con cobertura de rescate en Francia. Si no se está federado o vuestra federativa no cubre el rescate en Francia, se deberá contratar un seguro de accidentes. Nosotros os lo podemos gestionar.
Será obligatorio llevar, indiferentemente la meteorología que haga en el momento de la salida, bien sea puesto o en la mochila: mallas largas, guantes largos, braga de cuello, gorro, linterna o frontal, chaleco o ropa técnica polar, chubasquero, teléfono móvil siempre encendido (si tu teléfono móvil tiene poca batería lleva una externa). Si hubiese nieve en ciertas partes del recorrido, será obligatorio añadir a esta lista crampones y piolet y sobre todo saberlos usar con rampas del 50% de desnivel.
Será recomendable llevar bastones. Se recomienda ropa vistosa.
Monte Perdido Extrem, la Central de Reservas, Guardas de Refugios de montaña así como sus colaboradores, no se harán responsables de ningún accidente ocurrido durante vuestra travesía. Recordad que caminaréis por alta montaña y son impredecibles las situaciones que se darán. SE OBLIGA A ESTAR FEDERADO O CONTRATAR UN SEGURO DE ACCIDENTES QUE CUBRA FRANCIA.
A Pesar que es bien posible que vuestro ritmo sea alto, se recomienda realizar fotografías. La belleza de estos parajes lo requiere. ¡Habrá un premio a la mejor fotografía Runner Monte Perdido Extrem 2022!
El Tour ORDDESA discurre íntegramente por el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido y el Parc National des Pyrénées (Francia), por este motivo y debido a la política de los mismos, no hay clasificación por tiempos. Si lo deseáis, podemos imprimir vuestro tiempo invertido, a modo de recuerdo en la camiseta y braga de cuello. No obstante, si necesitáis corroborar vuestra participación a organizaciones terceras como la UTMB, etc, les haremos llegar el justificante como que habéis terminado la ruta.

El Valle de Bujaruelo y el Valle de Ordesa, cobran todo su esplendor en el TOUR ORDESA. Trotar o caminar bordeando el río Ara por el sendero del GR11 y por el denso bosque de hayas del Parque Nacional de Ordesa es todo un placer para los sentidos… Después de ascender la Senda de los Cazadores, desde el mirador de Calcilarruego, podremos divisar otra de las mejores panorámicas de Ordesa: los Circos de Carriata y Cotatuero, el Tozal del Mallo y el Gallinero, y al fondo, a nuestros pies, el río Araza, con sus saltos de agua. El Circo de Soaso, la Cola de Caballo y Fuenblanca, completarán el itinerario fuera del clásico TOUR MPE.
El itinerario del TOUR ORDESA, discurre por, el Valle de Pineta, Puerto Nuevo de Pineta, Circo d’Estaube, Circo de Gavarnie, Puerto de Bujaruelo, Valle de Bujaruelo, Torla, Valle de Ordesa, Senda de Cazadores, Fuenblanca, Collado de Añisclo Valle de Pineta, pasando por los refugios: Pineta, Espuguettes, Sarradets, Lucien Briet y nuevamente Pineta.
El trazado, aunque mantiene alguna de las partes abruptas del MPE al solaparse el TOUR, como la ascensión al Refugio de Sarradets desde el Circo de Gavarnie o el descenso a Pineta por el Collado de Añisclo, más de la mitad del recorrido son de agradable trotar/andar.
Los desniveles acumulativos aproximados en subidas + bajadas, suman 10.940 m. en los 71,5 Km.
Las indicaciones para realizar el Tour os la enviaremos al correo electrónico en archivo pdf.

¿LA RUTA ES EXTREMA?
El nombre de Extrem viene dado porque la primera vez que se realizó el recorrido fue en la modalidad Non-stop. En vuestro caso, que vais a repetir tal gesta, si es extrema. Pocas carreras de montaña de distancias parecidas se parecen al Monte Perdido Extrem. Es por ello que deberéis estar en plena forma física e ir con mucha precaución, en especial las bajadas.
¿QUÉ VENTAJAS ME APORTA RESERVAR LA RUTA CON VOSOTROS?
En especial la seguridad. Los refugios de montaña nos dan el aviso de vuestro paso. En caso de que no lleguéis durante esa jornada, daríamos la voz de alarma.
Cuando iniciáis la ruta os damos un mapa exclusivo y una explicación personalizada de la ruta según vuestro nivel.
Si abandonáis la ruta por cualquier motivo, nuestra organización puede recogeros en los lugares indicados en la hoja de ruta que os entregaremos al realizar la inscripción. Este servicio tendrá un precio que variará según el lugar de recogida.
Con sólo realizar una reserva ya tenéis los alojamientos atados, sea antes, de la ruta o después de ella, evitando llamadas y gastos de gestiones de bancos.
¿HAY COBERTURA TELEFÓNICA?
En el Tour MPE hay cobertura en un 60% del recorrido, según operadoras. Suele ser Movistar quien tiene más o aquellas compañías que se acogen a ésta.
¿SE PUEDE LLEGAR CON VEHÍCULO HASTA EL PRIMER REFUGIO?
Si empezáis por Pineta, sí. Si empezáis por Espuguettes no.
¿SI HAY NIEVE, QUÉ HACEMOS?
Este Tour suele tener mucha menos nieve que el Tour MPE y es normal que a partir de primeros de julio quede libre del manto blanco. Si no fuese así, deberíais llevar crampones. Si no tenéis experiencia e igualmente queréis hacer la ruta, deberíais contratar el servicio de guía de montaña para superar el tramo del Puerto Nuevo de Pineta.
¿SI ESTOY FEDERADO ME HARÁN DESCUENTO LOS REFUGIOS?
Sólo servirán aquellas tarjetas que lleven el símbolo de reciprocidad.
FEDERACIONES Y SEGUROS
Deberéis estar federados en montaña con cobertura de rescate en Francia o disponer algún seguro de accidentes que cubra estos percances en altitud. Si no disponéis de éste deberéis contratarlo a través de nosotros. Las condiciones del mismo podréis verlo en la sección cancelaciones del apartado reservas.
¿POR QUÉ TIENE UN TIEMPO MÁXIMO ESTABLECIDO DE 22 H. SI NO ES UNA CARRERA?
Como la salida no puede ser antes de las 12 de la noche, si os costase más de 22 horas significaría que el tramo Góriz Pineta lo recorreríais gran parte de él ya entrada la noche y este tramo no es conveniente realizarlo en esas condiciones. Es recomendable estar antes de oscurecer en el lugar de descanso. Con este horario, intentamos que quién participe esté en las mejores condiciones de afrontar la montaña.

- TARIFAS 2022 POR PERSONA
- 122 euros
EL PRECIO INCLUYE
- Briefing del estado del Tour. Se realiza a las 18:15 h en Casa Rural Las Cazcarras. Éste tiene una duración aproximada de 45 minutos.
- Camiseta técnica oficial de la travesía full print
- Braga de cuello oficial de la travesía full print.
- Barritas energéticas veganas sin gluten.
- Diploma acreditativo de participación, descargable en PDF.
- Mapa de la ruta.
- Rutómetro (guía de la ruta) y tracks oficiales.
- Seguimiento de vuestra posición vía satélite GPS (uno por grupo)
- Una bebida de bienvenida en los refugios de la travesía, cuando entreguéis la tarjeta de paso. (Pineta será al finalizar la ruta)
- Servicio de asistencia telefónica 24 horas con la organización.
- Tarjeta de paso donde estampar los sellos de los Refugios.
SE OBLIGA A ESTAR FEDERADO O CONTRATAR UN SEGURO DE ACCIDENTES QUE CUBRA FRANCIA. El seguro podemos gestionarlo nosotros. El precio del mismo 24 H es de 15,26 euros.
OPCIONALMENTE PODEMOS GESTIONAR EL ALOJAMIENTO, éste podrá ser: refugio de montaña, hotel u casa rural.
Cancelaciones:
Si una reserva se anula antes de los 16 días del inicio del recorrido, se devolverá el importe íntegro de la misma. En el caso de que la anulación sea dentro de los 15 días previos al inicio de la travesía, se devolverá el 50 % de la reserva. Si la cancelación se realiza dentro de las 48 h. previas a la travesía o durante la misma, no se devolverá el ingreso satisfecho.
Cualquier cancelación o cambio de fechas generará 10 euros por gastos de gestión.
Existe la posibilidad de contratar un seguro de accidentes. Ver opción. con gastos de anulación incluidos. Deberás elegir el modelo Europa de 17,00 euros/día.
Transporte de retirados al punto de partida. A continuación os indicamos los lugares donde podremos ir a por vosotros y el precio de 1 a 4 personas.
- Gavarnie – Pineta: 150 euros.
- Gavarnie – Torla: 200 euros.
- Bujaruelo – Pineta o viceversa: 110 euros.
- Torla – Pineta o viceversa: 100 euros.
- Parking Cañón Añisclo – Torla o Pineta: 90 euros.
Nota: Los descuentos en los refugios sólo se aplicarán a aquellos que su federativa tengan el sello de reciprocidad.
Tour Reviews
There are no reviews yet.
Leave a Review